Las compañías españolas dedicadas a la exportación han notado un gran crecimiento que ha dado de lleno en sus perspectivas de futuro. Según los datos obtenidos en la Encuesta de Coyuntura de la Exportación del segundo trimestre, las estimaciones de las empresas han mejorado de forma notable en lo que se refiere a su cartera de pedidos y también a la contratación de personal.
El motivo de esta evolución positiva radica principalmente en el aumento de la demanda externa, factor que se lleva un notorio 46,6% de relevancia para las empresas encuestadas. Las compañías exportadoras también apuntan a otros elementos de influencia, como la mejora en la calidad de la competencia o el contar con los recursos humanos adecuados, agentes de crecimiento que, con un 22,1% y un 21,1% respectivamente, no suman entre ambos el registro alcanzado por la demanda extranjera.
Francia, el gran cliente para la exportación española
Y es que más allá de nuestras fronteras se encuentra el gran motor de crecimiento de la exportación. En este sentido, Francia se consolida como el cliente de mayor confianza para el próximo año. El país galo se lleva casi la mitad del pastel (en concreto, un 40,4%) de las empresas encuestadas, que también sitúan en un lugar privilegiado del ranking a Alemania (con un 38,9%), datos que consagran a ambas potencias europeas como los principales destinos para la exportación española de aquí a 2018.